This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Monday, 29 December 2008

Una información deportiva de calidad es posible

Autor de la página digital ‘Diarios de futbol’ y editor del blog ‘La libreta de Van Gaal’, Miguel Gutiérrez es un periodista deportivo de ideas claras y una referencia para poder soñar con un diario de información deportiva de grandes tintes literarios, donde el rigor informativo impere sobre el amarillismo impuesto en las hojas de los diarios deportivos españoles.
Considera la información deportiva como un sambenito de género menor acusada de utilizar el sensacionalismo en sustitución de criterios como el rigor, la fiabilidad, la contrastación de las fuentes o el abuso de los tópicos. En nuestro país hablar de deporte es hablar prácticamente de fútbol porque el deporte rey invade el panorama de los medios de comunicación deportivos. Titulando ‘segmentación’, presenta las portadas de los principales diarios de información deportiva en España (MARCA, AS, SPORT, SUPERDEPORTE y MUNDO DEPORTIVO) haciendo crítica de la monotonía temática que florecen en la mayoría de las portadas donde los equipos del Real Madrid y del Barcelona son los principales jardineros.

“Soy poco amigo de la teoría, me gusta poner ejemplos”, afirma Gutiérrez. Con esta rúbrica guía la línea de su ponencia considerando a periodistas deportivos como Tomás Roncero y Manolete, paradigmas de una profesión que redunda en una adjetivación cercana al victimismo, ilusión y el tópico. Señala la importancia del periódico AS por éstos informadores deportivos más que por la propia línea que siga el diario: “Hay mucha gente que compra AS porque le gusta leer a Tomás Roncero y a Manolete y lo que dicen acerca del Real Madrid, sea verdad o no”, manifiesta Miguel. Habla sobre el poder que tienen el pago por unos derechos de retransmisión en un evento deportivo y cómo refleja la cuota de minutos que dedican las televisiones a este acontecimiento deportivo puesto que tienen en exclusiva los derechos, dado que la clave está en sobreponerse a la competencia y ganarle en su propio terreno.

Diserta a grandes rasgos sobre casos concretos. Señala como los diarios intentan adecuar las palabras y también las fotografías para sus intereses comerciales. ‘Los cracks ya están juntos’, titulaban los diarios deportivos catalanes haciendo mención a una imagen en el que aparecían juntos por primera vez Eto’o, Messi, Henry y Ronaldinho en el entrenamiento de un partido de Barcelona, pero lo que la mayoría de personas no saben es que esa foto fue retocada ya que entre ellos también se encontraba Oleguer.

Un diario deportivo es producto informativo que se vende en el quiosco con el objetivo de obtener el máximo beneficio lícito posible siguiendo unos cánones que se amparan en el deporte. Su público es un lector poco exigente, más interesado en que se reflejen los buenos partidos y sus grandes jugadas que conllevan a que ‘su’ equipo venza en el terrero de juego por encima de saber realmente la verdad de lo que sucede en el campo. Porque el objetivo de un periódico es vender y vender, a costa de cualquier precio, insertándose en ese periodismo amarillista y simplón que llena los quioscos de todas las comunidades autónomas. “Está comprobado, hay dos cosas que venden por encima del resto: la ilusión y la polémica”, subraya Miguel en Papel Manchado.

Reflexión
Para conseguir una información deportiva de calidad hay que intentar esforzarse, no ir a lo fácil y tener iniciativa. Miguel Gutiérrez asegura que “no hay que crear un héroe y un villano como Alonso y Hamilton en la Fórmula 1, hay que saber generar una serie de inquietudes para enganchar al televidente a ese deporte”. “Comentaristas como Pedro de la Rosa son los que necesita el deporte porque sabe analizar y profundizar técnicamente muy bien las cosas”, sentencia.

La prensa deportiva siempre ha estado a caballo entre la información y el entrenamiento en la que el escritor pierde su esencia y se deja llevar por sus. La importancia de los añadidos como nueva técnica comercial es relevante. Una sandwichera, un reloj con la cara de un jugador del Real Madrid, un despertador… cualquier cosa vale para conseguir lectores aunque más bien para obtener nuevos clientes. En un diario se pueden encontrar grandes titulares, impactantes fotografías, viñetas o gráficos. En definitiva, técnicas para activar los instintos emocionales de las personas menos exigentes en la lectura y que conforman el target de la empresa. No se trata de argumentar y contrastar las informaciones vertidas desde las distintas fuentes sino de anticipar un veredicto favorable y sensacionalista para, a veces, justificarse.

El fichaje del jugador argentino Saviola por el Real Madrid lo dio en primicia el diario MARCA. La competencia no hizo alusión apenas al jugador, pero este medio lo defendió y lo sigue haciendo porque considera que se ha anotado un tanto al dar en exclusiva esa información. El fichaje lo anticipó el redactor José Vicente Hernáez a costa de la incredulidad, incluso, de muchos compañeros suyos. Esto le lleva a que defienda a ultranza a este jugador por encima de una realidad muy bien distinta que provoca el abandono del papel de profesional periodístico a un lado y apoya ‘su’ jugador por encima del juego que haga, aprovechando la falta de gol en un encuentro para reclamarlo como sustituto… Alguien puede cambiar el panorama periodístico actual porque una información deportiva de calidad es posible.